top of page

Olaparib: una nueva opción para el tratamiento del cáncer de ovario avanzado y cáncer de mama

Actualizado: 7 mar 2023

Olaparib es un medicamento que se utiliza en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado. Es un inhibidor de la poli-ADP-ribosa polimerasa (PARP), una enzima que juega un papel importante en la reparación del ADN. Al bloquear la actividad de esta enzima, olaparib ayuda a dañar el ADN de las células cancerosas, lo que impide su crecimiento y supervivencia.

El cáncer de ovario es el segundo tipo de cáncer ginecológico más común en las mujeres, y el cáncer de ovario avanzado es difícil de tratar debido a la falta de síntomas tempranos y la resistencia a las terapias convencionales. Olaparib se ha mostrado eficaz en el tratamiento de pacientes con cáncer de ovario avanzado que tienen mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, dos genes que juegan un papel importante en la reparación del ADN. Estudios clínicos han demostrado que olaparib es capaz de mejorar el tiempo de progresión libre de enfermedad y la supervivencia en pacientes con cáncer de ovario avanzado y mutaciones BRCA1 o BRCA2. Además, el medicamento ha sido aprobado por la FDA como tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de ovario avanzado y mutaciones BRCA1 o BRCA2, lo que significa que es una opción terapéutica importante para estos pacientes.

Recientemente se ha estudiado el uso del Olaparib en el tratamiento del cáncer de mama. El cáncer de mama es el tipo más común de cáncer en las mujeres y el segundo más común de todos los cánceres. El cáncer de mama metastásico es difícil de tratar debido a su capacidad para resistir a varias terapias. Aunque el uso de olaparib en el cáncer de mama está en etapas tempranas de investigación, los resultados son prometedores. Un estudio reciente mostró que el uso de olaparib en pacientes con cáncer de mama avanzado y mutaciones BRCA1 o BRCA2 mejoró el tiempo de progresión libre de enfermedad en comparación con pacientes que recibieron un tratamiento standard.

Olaparib es un medicamento desarrollado por AstraZeneca y comercializado bajo la marca Lynparza. Es el primer inhibidor de PARP aprobado para el tratamiento del cáncer de ovario avanzado y recientemente también ha sido aprobado para el tratamiento del cáncer de mama avanzado en pacientes con mutaciones BRCA1 o BRCA2

En conclusión, olaparib es una opción prometedora para el tratamiento del cáncer de ovario avanzado. Los pacientes con mutaciones BRCA1 o BRCA2 especialmente deben considerarlo como una opción terapéutica, ya que ha demostrado mejorar el tiempo de progresión libre de enfermedad y la supervivencia. Aún se requiere más investigación para determinar su eficacia en pacientes con cáncer de mama avanzado sin mutaciones BRCA1 o BRCA2.

Es importante tener en cuenta que olaparib no es adecuado para todos los pacientes con cáncer de ovario avanzado o mama. Los pacientes deben hablar con su médico para determinar si son candidatos para este tratamiento. Haz click aquí para ver medicamento genérico de Lynparza


bottom of page