Resultados Prometedores del Ensayo ATEMPT: Trastuzumab Emtansina (T-DM1) como Tratamiento Adyuvante en Cáncer de Mama HER2-Positivo en Estadio I
- Renato Padilla
- 16 jul 2024
- 3 Min. de lectura

En la lucha continua contra el cáncer de mama, los avances en terapias dirigidas han transformado el manejo de pacientes con subtipos específicos de la enfermedad. Un estudio reciente publicado en el Journal of Clinical Oncology arroja luz sobre los beneficios a largo plazo de utilizar trastuzumab emtansina (T-DM1) como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en estadio I. Resultados Prometedores del Ensayo ATEMPT: Trastuzumab Emtansina (T-DM1) como Tratamiento Adyuvante en Cáncer de Mama HER2-Positivo en Estadio I.
Propósito del Estudio
El ensayo de fase II ATEMPT evaluó la eficacia y seguridad de T-DM1 en comparación con la combinación de paclitaxel y trastuzumab (TH) en pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en estadio I. Los objetivos coprimarios fueron comparar la incidencia de toxicidades clínicamente relevantes entre ambos grupos y evaluar la supervivencia libre de enfermedad invasiva (iDFS) en pacientes tratados con T-DM1.
Metodología
El ensayo incluyó a pacientes con cáncer de mama HER2-positivo confirmado centralmente, asignándolos aleatoriamente en una proporción 3:1 para recibir T-DM1 durante un año o TH. Se llevaron a cabo análisis correlativos utilizando la herramienta genómica HER2DX, evaluaciones multiómicas de la heterogeneidad HER2 y predictores de trombocitopenia.
Resultados
Después de un seguimiento medio de 5.8 años, los resultados mostraron que el tratamiento con T-DM1 produjo una iDFS a 5 años del 97.0% (IC del 95%, 95.2 a 98.7). Otros resultados clave incluyeron:
Intervalo libre de recurrencia (RFI) a 5 años del 98.3% (IC del 95%, 97.0 a 99.7).
Supervivencia global (OS) a 5 años del 97.8% (IC del 95%, 96.3 a 99.3).
Supervivencia específica por cáncer de mama (BCSS) a 5 años del 99.4% (IC del 95%, 98.6 a 100).
La iDFS fue comparable entre los pacientes tratados con T-DM1 independientemente del tamaño del tumor, el estado del receptor hormonal, el puntaje de inmunohistoquímica HER2 determinado centralmente y la duración del tratamiento con T-DM1 (más o menos de 6 meses). En el brazo de TH, la iDFS a 5 años fue del 91.1%.
Análisis Correlativos y Biomarcadores
El análisis con la herramienta HER2DX identificó diferencias significativas en los resultados a 5 años según el puntaje de riesgo HER2DX, destacando una mejor RFI (98.1% vs 81.8%, HR, 0.10, P = .01) y iDFS (96.3% vs 81.8%, HR, 0.20, P = .047) en pacientes con tumores de bajo riesgo HER2DX en comparación con aquellos de alto riesgo. Además, los análisis multiómicos no encontraron una relación clara entre la heterogeneidad HER2 y los resultados de supervivencia, aunque los tumores heterogéneos en HER2 presentaron mayores niveles de entropía en la distribución de la intensidad de la tinción HER2.
Conclusiones
El ensayo ATEMPT confirma que el uso de T-DM1 adyuvante durante un año proporciona resultados a largo plazo excepcionales para pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en estadio I. La herramienta HER2DX mostró ser un valioso predictor de riesgo de recurrencia, subrayando su potencial para personalizar los tratamientos en esta cohorte de pacientes. Basado en estos hallazgos, T-DM1 representa una alternativa viable y efectiva a los regímenes tradicionales de quimioterapia adyuvante para pacientes con este subtipo específico de cáncer de mama.
Opciones de Tratamiento Alternativas
En Vidimedic, además de estar comprometidos con la excelencia en la atención oncológica, ofrecemos opciones accesibles y eficaces como Vivitra, el trastuzumab genérico de Herceptin. Este medicamento contiene 440 mg de trastuzumab y ha demostrado ser igualmente eficaz, proporcionando una alternativa coste-efectiva sin comprometer la calidad del tratamiento. Aunque T-DM1 (trastuzumab emtansina) y Vivitra (trastuzumab) tienen diferencias clave en su composición y mecanismo de acción, ambas son opciones valiosas en el tratamiento del cáncer de mama HER2-positivo. Vivitra es especialmente útil en contextos donde se requiere el bloqueo del receptor HER2 sin la quimioterapia adicional que proporciona T-DM1.

Este estudio resalta la importancia de continuar explorando tratamientos personalizados y menos tóxicos, que no solo mejoren la supervivencia sino que también optimicen la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama HER2-positivo.
Para más información sobre este y otros estudios relevantes, suscríbase a nuestro boletín y manténgase al día con los últimos avances en oncología.
Vidimedic - Comprometidos con la Excelencia en la Atención Oncológica
Para obtener más información sobre Vivitra y realizar un pedido, visite nuestro sitio web. Escrito por: Renato Padilla
Fuente: Journal of Clinical Oncology
Comments